BIZCOCHO DE PLATANO Y NUTELLA

Esta receta es la que siempre hago cuando quedan plátanos en casa bastante maduros y nadie los come.. al final acaban en forma de bizcocho y así si que desaparecen rápidamente!



Los ingredientes son:
3 plátanos pequeños maduros
350 gr. harina de reposteria
150 ml. aceite de oliva
200 ml. nata 35% materia grasa
240 gr. azúcar
4 huevos
1 sobre levadura química Royal
Nutella (al gusto)

Y así lo hago:
* Triturar los plátanos.
* Con las varillas eléctricas batir los huevos y el azúcar. Añadir el plátano triturado y seguir batiendo.
* Añadir a la mezcla el aceite de oliva y la nata para montar
* Tamizar la harina con la levadura e ir incorporandola a la mezcla poco a poco hasta quedar todo bien mezclado y sin grumos.
* Poner la mitad de la mezcla en el molde, añadir Nutella (previamente la metí en el micro para deshacerla un poco más), añadir el resto de la mezcla y poner más Nutella por encima.
* Meter al horno precalentado 175ºC durante 40 minutos. (Comprobar con el palillo).



Espero que os guste!!!

GALLETAS DE CHOCOLATE Y NUECES DE MACADAMIA

Hoy os traigo unas galletas que descubrí en "El monstruo de las galletas", desde que las ví publicadas me enamoré de ellas y las hice rapidisimo, pero hasta ahora no he tenido un hueco para mostraros la receta y las fotos de mis galletas.

Pinchad aquí para ver la receta del blog original.


 
Los ingredientes son:

250 gr. harina
125 gr. mantequilla en pomada
160 gr. azúcar
60 gr. leche
120 gr. chocolate negro
100 gr. nueces de macadamia
1 huevo a temperatura ambiente
1 cucharada levadura química Royal (impulsor)
1 pizca de sal
1 cucharadita esencia de vainilla

Y así se hace:

* Mezclar azúcar y mantequlla hasta obtener una crema. Una vez mezclado, añadir el huevo, la leche y la esencia de vainilla y mezclar de nuevo.


* En otro recipiente mezclar la harina, el impulsor, la sal, las nueces y el chocolate negro troceado.


* Mezclarlo todo bien y dejar reposar la masa mientras se calienta el horno 190º.


* Formar bolas más o menos del mismo tamaño, ayudarse con cucharas o con un saca bolas de helados.


* Hornear 10 minutos o hasta que tomen un poquito de color. Dejar sobre la bandeja hasta que endurezcan y dejar enfriar en una rejilla.



Espero que os guste!!!

BUÑUELOS DE ACELGAS CON MIEL

Esta receta la quise hacer desde que la vi en los blogs de Tito "La cocina sin complicaciones" y de Juana "La cocina de Babel", pero nunca me acordaba de comprar acelgas.. así que se quedaba ahí, en pendientes! Peeero en la última compra que hice on-line me salió una foto de unas acelgas.. y ahí recordé! esta vez no se escapaban!! Una vez llegó mi pedido.. me puse manos a la obra!

La receta es una delicia!A mi eso de las acelgas como que no me tira mucho, por no decir que no las como nunca.. y la miel no me entusiasma.. así que imaginad la intriga cuando todos decían que era una delicia de receta... esto tengo que probarlo!!!

Aquí os dejo la receta de Tito.. y aquí la de Juana, las dos recetas son idénticas porque la sacaron de un libro de cocina Mallorquina... y aquí dejo constancia de la mía!


Los ingredientes son:

3 o 4 hojas de acelgas frescas (sin tronco y cortadas en juliana)
50 gr. de harina
75 ml. de agua fría
1 pizca de sal
Aceite de oliva para freir
Miel (o azúcar)



Y así se hacen:

* Mezclar bien la harina, la sal y el agua removiendo bien para que no queden grumos.

* Añadir las acelgas y mezclar bien.

* Calentar abundante aceite en una sartén o calentar la freidora y una vez bien caliente ir añadiendo bolas de la mezcla (como se deshace, hay que aguantar la bola hasta que se fije bien) dorar por los dos lados y escurrir el aceite sobrante en papel de cocina.

* Regar con un chorrito de miel y servir tibio


Y como dice Juana... a disfrutar de una deliciosa y crujiente experiencia!! Realmente una delicia!

Espero que os guste!!!